jueves, 31 de enero de 2013

Resumen enero 2013



Bien, pues ya hemos finalizado el primer mes de este 2013,mes que por cierto ha sido interesantisimo, en lo meteorológico, ya que hemos tenido una gran variedad de fenómenos, que ahora vamos a ir viendo
El mes, podríamos decir que ha tenido dos partes, bien diferenciadas, siendo los primeros 11 días totalmente anticiclónicos, con temperaturas altas, tanto las máximas, como las mínimas,produciéndose un fenómeno muy habitual por estas altitudes, en invierno, y con situaciones de altas presiones, llamado inversión térmica. En una próxima entrada hablaremos de que es, y como y cuando se produce. Pero volvamos a enero. Las precipitaciones, nos acompañaron solamente los dos primeros días del mes, dejando un acumulado, de 9,5 mm.
 
 Es a partir del día 12 cuando el anticiclón, se va retirando, para dar paso a las borrascas y de esta manera al invierno, que tanto echábamos de menos.
A partir de el día 12,comienza un periodo de lluvias, que no termina hasta el día 28,dejando una precipitación acumulada de 131,4 mm,

 Además de la lluvia, cabe destacar las fuertes rachas de viento llegando el día 15 a los 94 km/h,velocidad que no pudo ser superada durante la ciclogenesis(en la anterior entrada,ya hablamos de ella)quedandose en 93 km/h.La sorpresa ,en lo que al viento se refiere, nos la llevamos la mañana del día 26 cuando marcamos una racha de 105 km,
 
 aunque lo significativo, fueron los 62 km, de viento sostenidos, el equivalente, a F8,en la escala beaufort(la escala va de 1a12)
Bien, y ya para estar completos, tambien nos ha visitado la nieve, aunque lamentablemente, ha sido escasa. Su primera y breve aparición fue la mañana del 22,dejando apenas 4 copos
y la segunda aparicion,se produjo,la madrugada del miercoles,cuajando en los coches,y en el asfalto,si bien es cierto que para media mañana,practicamente habia desaparecido toda,ya que las temperaturas no fueron muy bajas.
el mes no ha sido excesivamente frio,es mas si lo comparamos con los ultimos años ha sido el mas "caluroso"con una temperatura media de 6,4º Llama la atencion que solamente hemos estado un dia por debajo de 0º,concretamente -0,3º en la madrugada del dia 23.Por contra la temperatura mas alta se registro el dia de reyes con una maxima de 16º .Tambien ha sido el mas lluvioso de los ultimos años,registrandose 140.9 mm.Aqui os dejo una comparativa

Y por último, os dejo los datos de precipitación de varias localidades de Rioja alavesa, para que os hagáis una idea de como se han repartido Labraza 140.9 mm Paganos 127 mm Lanciego 117 mm Oion. 61 mm Y un último apunte, parece ser que después de estos días de bonanza meteorológica, para este sábado nos puede visitar la nieve,y como no el fuerte viento. Adiós

No hay comentarios: